¿Estás considerando convertirte en un creador de contenido para ganar dinero?
No es de sorprenderse ya que actualmente existen alrededor
de 50 millones de creadores de contenido en todo el mundo.
Da igual si eres un joven soñador, un emprendedor online o influencer. Todos necesitamos aprender a crear contenido de valor para abrir
nuevas fuentes de ingresos.
Existen muchas plataformas que te permiten crecer, Instagram,
Youtube, TikTok, escoge una donde se encuentre tu público objetivo, y donde te
sientas más cómodo al publicar.
Cómo ser creador de contenido bien pagado
Así que las posibilidades son infinitas.
Primero que todo, debes ser un experto en la temática que
deseas desarrollar, alimenta tus perfiles de manera regular, para construir una
audiencia interesada en los temas que abordas.
Ejemplo, Plataforma: LinkedIn
Sector o industria: Marketing y Ventas
Nicho: Profesionales independientes y pequeños empresarios interesados
en incrementar las ventas de su negocio en 2022.
Ahora sí vamos con:
Pasos para ser un creador de contenido bien pagado
1.-Lee noticias de tu industria o sector a diario y crea
debates con tu audiencia. Vende contenido Premium.
2.-Crea cursos sobre tu temática, dale un enfoque diferente,
y ofrécelos a tu audiencia por un costo solidario, el más popular es 9,99$.
3.-Promociona productos de otros, relacionados con tu nicho.
4.-Crea una página web, escribe regularmente e inserta
anuncios publicitarios.
5.-Abre un perfil en Patreon, invita a tus seguidores
suscribirse por el costo de un café mensual, así te estará apoyando para seguir creando más
contenido.
6.-Si haces videos puedes abrir un canal de YouTube,
monetiza el canal para insertar anuncios y generar otra fuente de ingresos.
7.-Escribe un newsletter semanal o quincenal, crea una
suscripción de pago de 5$ mensual, con sólo 200 suscriptores obtendrás 1000$.
8.-Abre una fan page de Facebook, alcanza 10000 seguidores y
el tiempo mínimo de reproducción y monetiza el perfil.
9.-Si te gusta hablar en público, coloca un servicio en tu página
web para dictar conferencias presenciales.
10.-Enlaza tu sitio web con marketing de afiliados como
Amazon, cada vez que alguien use tu enlace para comprar, te estarás ganando una
comisión.
11.- Crea grupos de mentorías personalizadas por zoom.
12.- Haz colaboraciones de marca, crea contenido
promocionado en tus perfiles con otras marcas a cambio de un pago único.
Beneficios de ser un creador de contenido
- Puedes crear contenido desde cualquier lugar del mundo y a cualquier hora del día.
- No es necesario tener un título, edad y experiencia específicos, cualquier persona lo puede hacer.
- Es un negocio propio, que no requiere una gran inversión.
- Te posiciona como experto en tu área.
- Puedes convertir tu hobby en tu pasión, por lo tanto resulta un trabajo divertido.
- Puedes diversificar tus ingresos y no depender de una sola fuente de ingresos.
- Eres totalmente independiente, no tienes jefes.
¿No es genial?
Errores comunes de los creadores de contenido
Los errores nos impiden avanzar, por eso si llevas mucho
tiempo estancado, puede ser que estés cometiendo alguno de estos errores que te
impiden ser un creador de contenido bien
pagado.
Acá te dejo un enlace relacionado que te puede interesar:
Así que el primer paso para el eliminar hábitos que dañan tu visibilidad y escalabilidad en tu negocio es identificarlos.
Hagámoslo:
- No conoce a su audiencia.
- No interactúa con su audiencia.
- No tiene audiencia e intenta venderle. ¿A quién?
- No resuelve los problemas de su audiencia.
- No ha logrado crear autoridad en su nicho o sector.
- No conoce lo suficiente sobre el tema que está desarrollando.
- No tiene tiempo para investigar y crear contenido.
- No centra sus esfuerzos en pocos perfiles en redes sociales, por el contrario abre perfiles en todas y no alimenta ninguna.
- No estudia ni desarrolla habilidades complementarias
- No tiene un nicho, se dirige a todo el mundo.
- No se toma en serio la creación de contenido.
- No incluye llamadas a la acción.
- No genera credibilidad y confianza.
- Su contenido no es atractivo y tiene poca calidad.
- No es organizado.
- No espera hacerlo en corto tiempo.
Consejos finales para ser un creador de contenido bien pagado y feliz 😄
Sé creativo y diviértete, eso lo trasmites a tu audiencia.
Planifica tu contenido con anticipación, así no estarás corriendo a última hora.
Delega las tareas que no se te dan bien, o de plano que no te gusta hacer, pero que te ayudan a cumplir tus objetivos, como por ejemplo, edición de videos, artículos para el blog, contratar un fotógrafo profesional.
Al comienzo sé más generalista y luego te vas especializando,
así lograrás impactar a más personas y luego podrás liderar un nicho más específico.
Sé competitivo, sigue estudiando para crear contenido de
buena calidad, esto te motivará a hacerlo mejor cada día.
Ten en cuenta que tu trabajo principal es ayudar a las
personas que te siguen a resolver sus problemas.
Por último, si te interesa conocer más sobre creación de
contenido, te invito a seguir leyendo:
0 Comentarios