En 2016, me enfrenté por primera vez al bloqueo del escritor. Había estudiado para ser una creadora de contenido y había decidido abrir mi primer blog y escribir artículos cortos en LinkedIn. En ese tiempo, ser redactor y escritor estaba de moda, y muchos colegas estaban escribiendo cosas maravillosas acerca de sus carreras profesionales. Yo moría por escribir, pero las palabras no salían. No encontraba las palabras y, por supuesto, no existía la IA.
Mi mente se quedaba en blanco. No escribía con facilidad. Pasaba horas investigando y leyendo sobre el tema que quería desarrollar, y sin embargo, la pantalla permanecía en blanco. Me sentía desmotivada y frustrada.
El Descubrimiento de la IA
En 2021, comencé a usar una herramienta de IA que entendía mi punto de vista con un sencillo párrafo y me ayudaba a darle una narrativa a mis artículos, haciendo que lucieran más personales y reflejaran mi verdadero yo. Desde entonces, todo ha sido más fácil.
Mi Proceso Creativo Actual
Ahora, mi proceso creativo es más o menos así:
Dedico un tiempo específico para escribir, porque me ayuda a tener constancia y entrenar mi mente a ser más productiva en esos momentos. Esto lo hago los fines de semana.
Me permito escribir sin un juicio, sin preocuparme con la calidad o la ortografía. Lo importante es dejar que las ideas fluyan sin restricciones.
Mantengo un diario en el que describo mis pensamientos y experiencias. Esto me ayuda a generar nuevas ideas. Incluye dibujos, tachones y manchas de café.
Una semana antes de la publicación del artículo y con el ánimo de inspirarme y explorar nuevos ángulos, busco ideas con la IA.
Uno de los mayores desafíos del bloqueo del escritor es la falta de ideas.
Uso palabras clave o temas que introduzco en una lista.
Durante una semana, dejo que la idea madure en mi mente sin escribir nada.
Solo reflexiono si el tema es relevante y me interesa. Si no es adecuado, lo descarto y busco otro más apropiado. Así, me aseguro de que el tema sea interesante para mí y valioso para mis lectores.
Tres días antes de la redacción del artículo, me dedico a investigar y recopilar información. En este paso, debo tener mucho cuidado porque prefiero abordar los temas desde mi propio enfoque y experiencia personal, y no que parezca una copia de lo que ya existe. Aunque es complicado porque en internet hay muchos ángulos sobre un mismo tema.
La Ayuda de la IA en la Escritura
A la hora de sentarme a escribir, a menudo necesito ayuda porque no sé por dónde empezar ni cómo organizar la información. Así que suelo recurrir a Jasper para generar un párrafo introductorio basado en mis notas.
La herramienta no solo me proporciona un excelente punto de partida, sino que también sugiere una estructura para el artículo. En cuestión de minutos, el bloqueo desaparece y puedo continuar escribiendo con fluidez.
Otra herramienta que me ayuda a conectar con mi creatividad es MonkeyLearn, que analiza el tono y la emoción de mi escritura. Esto es especialmente útil cuando quiero asegurarme de que mi mensaje resuene con mis lectores.
Por su parte, Grammarly y ProWritingAid no solo corrigen errores gramaticales, sino que también sugieren mejoras en el estilo y la estructura. Esto me ayuda a mantener la fluidez en mis escritos y a superar pequeños bloqueos.
Reflexiones Finales
Hay muchas herramientas de IA que estoy descubriendo y que me ayudan a potenciar el proceso creativo, hay otras que definitivamente no volvería a usar.
Al utilizar la IA, he aprendido a ver el bloqueo del escritor no como un obstáculo, sino como una oportunidad para explorar nuevas soluciones.
Si alguna vez te sientes atrapado en el bloqueo del escritor, te animo a que pruebes estas herramientas de IA.
No solo te ayudarán a superar el bloqueo, sino que también abrirán nuevas posibilidades en su proceso de creación de contenidos.
Hasta la próxima!
Myriam
0 Comentarios