Cómo Diferenciarte en un Mercado Saturado de Creadores de Contenido + Tendencias 2025




Si eres o te consideras un creador de contenido, ofreces servicios profesionales a través de internet, o eres un experto en un tema y deseas crear una audiencia cautiva, este artículo es para ti.

Un creador de contenido es quien produce videos, escribe en un blog, o comparte imágenes en redes sociales, con la finalidad de darse a conocer en el ámbito online, para captar posibles clientes, colaboradores o sponsors.

Existen muchas formas de generar ingresos por medio de la creación de contenido. Por ejemplo, la más popular entre los creadores es vender espacios a los anunciantes para realizar campañas de marketing apoyadas en su audiencia. El creador recibe un pago por la producción de este contenido.

En plataformas como:

• Google

• YouTube

• Facebook

• Twitter

• Twitch

Entre muchas otras que están surgiendo

Es una profesión cada vez más demandante. Debido a la alta competencia, los creadores de contenido luchan por diferenciarse, pero tienen aspectos en común...

Lo que define creador de contenido que se diferencia del montón

Escucha activa: El creador de contenido estará abierto a escuchar críticas constructivas hechas desde el respeto, escuchará diferentes opiniones e intentará ver las cosas desde el punto de vista de los demás.

Conocimiento de la audiencia: El creador de contenido conoce muy bien su audiencia, sabe que es exigente e intuitiva. También sabe cómo captar su atención.

Investigación y originalidad: El creador de contenido investiga la temática que va a desarrollar, la estudia y profundiza. Le da su toque de originalidad.

Adquisición de nuevas habilidades: El creador de contenido es capaz de adquirir nuevas habilidades para conseguir sus objetivos. Es una persona que no le da pena vender o venderse a sí misma por medio de redes sociales.

Adaptabilidad: El creador de contenido está dispuesto a adaptarse a la nueva era y generar ingresos que le permitan disfrutar de su estilo de vida.

Profesionalismo: El creador de contenido es un profesional que respeta su audiencia. No se muestra en fotos con amigos en la rumba del fin de semana, tampoco publica malas palabras, ni discute de forma ofensiva en las redes sociales que utiliza con un enfoque profesional.

Si estás en un contexto o red social, donde estás con tu familia y amigos, di lo que sea y como quieras, pero para perfiles profesionales y redes sociales donde ofreces un servicio, no es conveniente.

Siempre es posible dar un punto de vista de forma educada y positiva.

Competitividad y disciplina: El creador de contenido debe ser competitivo y disciplinado. Muchos tenemos la aspiración de subirnos a la cresta de la ola, sin embargo, no estamos haciendo todo lo necesario para materializarlo.

Yo la primera 🙋

¿Sabías que...?

Un creador de contenido que se diferencia, no lo sabe todo, pero tiene la mente abierta para seguir aprendiendo. Cuando produce contenido lo hace de una manera apropiada y asertiva.

Jamás luce desesperado por conseguir clientes, lectores o visitantes.

Aciertos y desaciertos en la creación de contenido

Acierto: Si, por ejemplo, escribe en el blog, usa la gramática correcta, tono y lenguaje adecuado. Es comprensible que se cometan algunos errores, pero debe evitar a toda costa no corregir estos errores, debe corregirlos de inmediato.

Desacierto: Intentar hacer cualquier tipo de contenido para llamar la atención, incluyendo retos peligrosos, esto debe eliminarse totalmente.

Acierto: Mantiene un tono informativo, educativo y colaborativo, porque así sus productos y servicios serán percibidos como de alto valor, y el cliente potencial estará feliz de contratarle y pagarle.

Desacierto: No intenta hacerse el gracioso, no se trata de hacer reír al cliente potencial, se trata de ofrecer servicios profesionales. Mucho menos intenta manipularle para venderle a toda costa.


Ahora quiero hacer un alto en este punto, debes tener claro cómo quieres proyectarte para diferenciarte en un mercado saturado.

¿Eres el que solo pasa a divertirse publicando, solo por entretenimiento?

¿Eres un emprendedor que entiende la importancia de crear y compartir contenido de alto valor para su audiencia?

¿Eres un creador de contenido profesional, que trabaja o aspira a trabajar en una agencia de marketing digital?

La creación de contenido por cuenta propia (independiente)

En ocasiones habrás visto influencers con un mensaje transgresor, exhibicionismo y en otros casos tienen conductas narcisistas. En ese caso estaría permitido decir malas palabras y hablar negativamente de la gente. Son influencers que se dejan llevar por el instinto y comparten cualquier cosa para llamar la atención. Aunque este tipo de conductas va muy ligado a la personalidad de cada uno, debes saber que cada vez es más común que los anunciantes no deseen promocionarse en este tipo de contenido, y no es un elemento diferenciador.

La creación de contenido por cuenta ajena (empleado)

En este caso, el creador de contenido recibe la identidad de la marca y desde allí produce el contenido. Recibe retroalimentación de sus superiores y trabaja en equipo para proyectar el tono adecuado del mensaje que desea transmitir.

La producción de contenido para terceros no se trata solo de las herramientas que maneja, sino de comunicar de forma apropiada el alma de la marca. Ayuda a la empresa a ofrecer sus productos y servicios con creatividad.

Siempre depende del canal que se utilice y el formato a implementar. Porque no es lo mismo:

• Escribir un artículo para el blog de la empresa

• Escribir un post para redes sociales

• Producir el guion para un video en YouTube

• Elaborar la temática para un podcast

Sin embargo, este es tema para otro artículo debido a sus múltiples aristas. Si deseas que lo desarolle, puedes dejar un comentario. Estaré encantada de leerte.

Proyecciones y tendencias para 2025

En 2025, se espera que la creación de contenido siga evolucionando con nuevas tecnologías y plataformas emergentes. Algunas tendencias incluyen:

Realidad aumentada y virtual: Los creadores de contenido comenzarán a integrar más experiencias inmersivas en sus producciones.

Inteligencia artificial: Herramientas de IA ayudarán a personalizar y optimizar contenido para audiencias específicas.

Micro-influencers: Aumento en la colaboración con micro-influencers debido a su alta tasa de engagement y autenticidad.

Contenido Temporal: Mayor uso de contenido en plataformas como Instagram Stories y Snapchat.

Sostenibilidad: Veremos más creadores de contenido enfocándose en temas de sostenibilidad y responsabilidad social.

Si te interesa conocer más sobre este tema, o deseas que te ayude en la producción de tu contenido digital, te dejo mis datos de contacto.

Sería un honor para mí poder colaborar.

Myriam Rico Creadora de Contenido Digital en Myriam Rico Estudios

Email: miriam.rico54@gmail.com

Enlace a mi blog

Te mando un abrazo virtual.

Myriam

Publicar un comentario

0 Comentarios